La fotoinfracción volverá “corregida” el 1 de junio, avisó el titular de la Secretaría de Movilidad. Las sanciones económicas a los conductores que sobrepasan los límites de velocidad -captados a través de los fotoradares- no se aplican desde el 01 de abril, porque se dio un tiempo de amnistía de un par de meses para tener las cosas ‘en orden’ (calibrar radares, balizamiento de zonas, campañas intensivas de socialización, señalética, una aplicación para consultar si los conductores tienen multas, entre otros detalles). Aparentemente, al cumplirse todas las promesas anteriores -a pesar de que la fotomulta es considerada ilegal- el operador de la fotomulta (Autotraffic), volverá a las calles ‘redimido’ para continuar con el cobro del 40% de cada fotomulta pagada por el ciudadano. Se trata de un negocio que un coyote pactó con la empresa, para asegurar un monto total de fotomultas a aplicar por mes. Entre más multas, más ganancia para la empresa y mayor tajada para el que, desde el gobierno, pactó esas condiciones absurdas para un programa que debiera tener fines preventivos, y no puramente recaudatorios bajo condiciones que apestan a más y más corrupción.
Continuar leyendo Más fotomultas, y más accidentes
Deja un comentario